
Urbano Ortega Cuadros nació en Beas de Segura (Jaen) el 22 de diciembre de 1961. Comenzó jugando de delantero y poco a poco fue retarsando su posición hasta el lateral derecho. Su primer equipo fue el RCE Espanyol. Actualmente, ya retirado, forma parte del área deportiva del RCE Espanyol
Inició su carrera, jugando como delantero, en el equipo de su localidad natal. Luego pasó por las filas del Real Jaen, antes de debutar en Primera División, el 2 de marzo de 1980, con el RCE Espanyol. Sus buenas actuaciones en el club blanquiazul despertó el interés del FC Barcelona, que lo incorporó a sus filas la temporada 1982/83. En el equipo azulgrana permaneció durante una década, aunque nunca jugó con regularidad. La eclosión del Dream Team le dejó sin lugar en el equipo, por lo que regresó al Español el verano de 1991. Tras dos temporadas, inició un periplo por varios clubes más modestos como el UE Lleida, CP Merida y CF Malaga hasta colgar las botas en 1997.
Inició su carrera de entrenador la temporada 2003/04 como segundo del "Boqueron" Esteban, en el CD Xerec de la Segunda División. La siguiente temporada acompañó a Esteban en el CF Cordoba, y luego en el Dínamo de Bucarest y la UE Lleida. También trabajó como secretario técnico del CF Granada.
La temporada 2007/08 debutó como primer entrenador en el banquillo del CD Baza (Granada), en la Segunda División B Grupo IV, pero abandonó el club tras descender de categoría.
Posteriormente, trabajó como ojeador para el FC Barcelona y el CF Villarreal, hasta que en julio de este año se incorporó al área deportiva del RCE Espanyol
Trayectoria en el Barça: 1982/1993
Palmares: (todos con el FC Barcelona)
- 2 Ligas: 1984/85, 1990/91
- 3 Copas de España: 1982/83, 1987/88, 1989/90
- 2 Copas de la Liga: 1982/83, 1985/86
- 1 Supercopa de España: 1983/84
- 1 Recopa de Europa: 1988/89
Urbano Ortega Cuadros era un fino centrocampista y al final lateral derecho que a mi me gustaba mucho y que creo que no se le dieron todas las oportunidades que merecia, nació en Beas de Segura (Jaén) el 11 de diciembre de 1961, ingresa en el Fútbol Club Barcelona en 1982 procedente del Espanyol. Durante nueve años perteneció a la disciplina del primer equipo barcelonista. Futbolista polivalente, en que se adaptaba a cualquier posición del equipo y necesidad del entrenador. Comenzó a jugar en su tierra jienense y en 1979 lo ficha el Espanyol, en el que tras una cesión al Córdoba en Segunda División , regresa con fuerza a Sarriá. En 1981-82 realiza una gran campaña, con actuaciones memorables en el conjunto blanquiazul, entre ellas, una gran exhibición en el "Bernabéu" ante el Real Madrid que provoca el interés del club blanco por sus servicios. Otra gran actuación suya, esta vez en el Camp Nou, en que lidera el triunfo españolista ante el Barça (1-3), marcando además un precioso gol que motiva también el deseo del club azulgrana por su fichaje. Es el Barcelona quien se hace con sus servicios incorporándose la misma temporada que lo hace el astro Diego Armando Maradona y hace abrigar las máximas esperanzas a la afición, en un conjunto en el que además está el alemán Bernd Schuster, pero una serie de infortunios (importantes lesiones de Maradona, Schuster y el propio Urbano) hacen inviable la consecucción del añorado título liguero. Este llegará dos años más tarde, con la presencia del técnico inglés Terry Venables. La campaña 1987-88, a nivel individual, es la mejor de Urbano como jugador del plantel azulgrana. Respetado por las lesiones y no condicionada su alineación por la presencia de astros extranjeros, actúa con gran regularidad. Luis Aragonés refuerza la posición titular del centrocampista convirtiéndose en uno de los ejes del equipo. En esa temporada se conquista la Copa de España ante la Real Sociedad (1-0), a pesar de que es uno de los años más difíciles de la entidad por el divorcio existente entre la mayor parte de la plantilla y la Junta Directiva. Estallá el llamado "motín del Hesperia", un caso producido a raíz de la diferencia de criterios entre jugadores y directivos respecto a los contratos de imagen que afectan a temas fiscales. El conflicto desencadena con una renovación casi total de la plantilla y la contratación de Johan Cruyff como entrenador del conjunto. Urbano es uno de los pocos supervivientes de aquella criba, junto a Zubizarreta, Alexanco, Roberto, lo que le permite jugar tres años más en el club. Durante los 9 años que Urbano jugó en el Fútbol Club Barcelona (1982-1991) disputó un total de 270 partidos marcando 38 goles. Fue elegido mejor jugador del Trofeo Gamper de 1987. En el vestuario era conocido por Guardia.
Tras el Barça se fe a jugar al Espanyol, Lleida, Merida y Malaga donde se retiró, aunque algunas fuentes dicen que siguió jugando en Almeria yo no lo he podido contrastar.
No fue internacional A
Para mas informacion contactar conmigo