En una Noche de Panico: aparecio Pinto!
Pinto dejó a cero su portería y al Benfica fuera de la ChampionsEn algunas acciones puede generar dudas, pero esta noche ha salvado en dos mano a mano al Barça y en otra ha aguantado de forma fantástica, provocando el error del delantero luso.
El meta blaugrana estuvo a un nivel excepcional durante todo el partido.Fue una noche de pánico en el Camp Nou, no solo por las oleadas lusas o por el resultado del partido sino por la incertidumbre que se generó en torno a la lesión de Leo Messi.
Aún así, en el contexto meramente deportivo,
José Manuel Pinto completó una excelente actuación. El guardameta gaditano tuvo varias acciones decisivas durante todo el partido, en especial dos paradas en el primer tiempo ante Lima (32') y John (34') que habrían puesto por delante al conjunto portugués.
Pinto aprovechó así para reivindicarse como segundo portero del equipo en unos momentos en los que se debe decidir su renovación por una campaña más.
Pinto, decisivoPinto debió trabajar a fondo y la seguridad en los momentos decisivos del guardameta blaugrana fue una de las claves para ayer no perder el partido y por goleada. Primero aguantó bien a un egoísta Rodrigo que se plantó sólo ante el gaditano y en vez de pasar a Nolito, que estaba solo, remató fuera. Luego, Pinto Colorado vio como Lima cabeceaba fuera un excelente centro de Nolito, con un control previo de crack. Pero sus mejores intervenciones fueron desviando al poste un tiro de Lima (31’) y otro de John, tres minutos después. En el remate a la madera, Planas despejó como pudo el balón.
Tambien Pinto bate Records:No solo Leo Messi puede batir récords en este Barça. Hay sitio para todos, incluido para José Manuel Pinto. El guardameta andaluz se convirtió contra el Benfica en el jugador más "viejo" en la historia del FC Barcelona en jugar un partido de Champions o Copa de Europa. Pinto lo hizo con 37 años y 27 días y Ramallets lo había hecho con 36 años y 331 días en la final del año 1961.
Ya se que no es santo de devoción de muchos de vosotros y no pasa na, al contrario se entiende perfectamente el porque y es normal, en el futbol pasa y es asi. Coincidimos tambien con esos porques porque son muy validos tambien. Cada uno tiene sus gustos pero hay tambien otros barcelonistas, me incluyo, que disfrutamos verle jugar y tal como esta Valdes creo haría mejor papel. Con continuidad que es la receta con la que un jugador se hace grande y crece como jugador para llegar al máximo nivel de calidad como de juego Pinto lo hubiera logrado. El puesto de arquero del FCB es de solo dos plazas y depende de las lesiones para que uno se haga con el puesto del otro. Si hubiese sido el caso yo no tengo dudas de que Pinto después de Hesp es el portero indicado que no hemos tenido hasta ahora. Con Valdes por supuesto también como no de titular, la única manera de jugar es desgraciadamente una lesión cosa que ni NUNCA deseamos ni contemplamos. Pero es asi.
No en vano fue Zamora en La Liga y con un equipo como el Celta . Por eso se le ficho. Un portero completísimo a veces muy dura e injustamente cuestionado, como criticado. Como segundo portero es un lujo tenerlo en el club. Pinto es vestuario, es aquel otro capitán, el de sin brazalete, por su propio peso. Todos le quieren y confían en el. Hace piña, compañerismo, hace vestuario y esto es muy importante y apreciado dentro de el. Esta cualidad que aporta suple sus deficiencias que también tienen otros porteros o jugadores. Y por eso se le mantiene. No es conflictivo, nunca se ha visto ni oído un mal rollo de el, una sonrisa honesta y sincera siempre en la cara. Preocupacion por el equipo y el Club y dedicación absoluta. Ver en el campo en directo el entrenamiento de porteros antes de los partidos con el, los entrenadores de porteros, Valdes y Oier es espectacular y vale ya la entrada. Se comprueba su toque y calidad con el balón. Alli donde pone el ojo pone el balón. Desde la portería hasta las bandas cerca mitad del campo. Si un dia van a un partido del FCB fuera
o en Barcelona vayan antes y no se lo pierdan. Se los recomiendo.
Felicidades Pinto pues sabemos lo especial que es para ti el disputar la Copa de Europa a estas alturas de tu carrera. La expresión de tu cara cuando alineado con tus compañeros de frente a la tribuna con fondo el himno de la Champions nos lleno de sentimiento y orgullo cule. Demostraste la gran forma y estado de madurez alcanzado. Agilidad (impresionante a tu edad) reflejos, colocación, aguante, determinación, iniciativa,
guía de tus compañeros, mandando y ayudando desde atrás con tus palabras a los jugadores, animandoles y dándoles aliento, la tranquilidad que ya conseguiste con los pies se reflejo ayer (y en los partidos que jugaste esta temporada) pues tus compañeros te pasaban la bola, no como sucede con Valdes últimamente ya que no quieren arriesgarse. Esto solo quiere decir que confían en ti.
Yo y muchos otros mas barcelonistas también confiamos en ti. Y mucho. Es un placer verte jugar. Tu veteranía y experiencia se nota sobre el campo.
Buen momento de su carrera deportiva para repasar su trayectoria:José Manuel Pinto ingresa en la disciplina azulgrana el 18 de enero de 2008 procedente del Celta de Vigo, equipo en el que había militado durante las diez temporadas anteriores.
Llega como cedido, pero el FC Barcelona ejerce su derecho a compra al final de la temporada 2007/08.
José Manuel Pinto (08/11/1975, Puerto de Santa Maria) se inició en el fútbol profesional en Andalucía. Allí, después de disputar tres temporadas con el Betis B, logró dar el salto al primer equipo y debutó en Primera con el conjunto verdiblanco el curso 1997/98. El año siguiente se incorporaría al Celta de Vigo, lugar en el que alternaría la titularidad con la suplencia hasta enero de 2008. Después de ver como Toni Prats le privaba de la titularidad en el Betis, Pinto emigró a Vigo, donde encontró la estabilidad y se acabó convirtiendo en el capitán del equipo.
Disputó 126 partidos jugados en Primera, 56 en Segunda A y compromisos tanto en la Liga de Campeones como en la Copa de la UEFA. Su mayor éxito, aparte de contribuir en la clasificación para la Champions (2003/04), fue el Trofeo Zamora de la temporada 2005/06. Aquel curso Pinto encajó 28 goles en 37 partidos disputados (0,75 goles por encuentro),
cifra que ayudó a los gallegos a terminar sextos en la Liga y clasificarse para la Copa de la UEFA. Un año antes, el Zamora había sido para Víctor Valdés, compañero suyo en el Barça.
Cuando milita con el Celta en Segunda A, el FC Barcelona le incorpora al primer equipo en el mercado de invierno, por culpa de una lesión de larga duración en la rodilla derecha de Albert Jorquera. Llega en calidad de cedido y la entidad azulgrana ejerce su derecho de compra una vez finalizada la temporada 2007/08, en la que debuta en la Liga en el campo del Deportivo y en la que disputa un total de tres partidos. En la temporada 2008/09 Guardiola apuesta por Pinto como portero de Copa. El andaluz juega todos los partidos de la competición
y resulta decisivo en semifinales, en las que para un penalti al jugador del Mallorca Martí, cuando más se complicaba la eliminatoria. También juega los últimos encuentros de Liga, una vez Valdés ya tiene asegurado el Trofeo Zamora. Entre las temporadas 2009/10 y 2010/11 disputa un total de 21 partidos, sobre todo en el segundo curso, en el que Valdés sufre una pequeña lesión durante la Liga y llega a la final de Copa. En la última temporada de Pep Guardiola al frente del equipo (2011/12), Pinto sigue siendo el guardameta de la Copa.
Juega 13 partidos en todo el curso y contribuye a la conquista de la 26a Copa del Rey en la historia del Club.
Además, el 2 de enero de 2012 el Club hace oficial la renovación de José Manuel Pinto hasta junio de 2013.
Felicidades de nuevo y que tengas muchas mas noches o tardes como las de ayer.
Te lo mereces! Como colofón a tu carrera.
Siempre tendras nuestra admiración!Penya Barcelonista de Caracas – El Gol Nord de La Barsa

:salu
