
Nombre:
Antoni Ramallets i Simón
Apodo: El gato de Maracaná
Nacimiento: 1 de julio de 1924 (87 años)
En: Barcelona, España
Posición: Portero, o Guardameta
Partidos internacionales 35
Año del debut: 1941
Club del debut: CE Europa
Año del retiro:1962
Club del retiro:FC Barcelona
Ramallet, jugaba de portero, desarrollando la mayor parte de su carrera en el FC Barcelona.
Nacido en el barrio de Gracia de Barcelona, dio sus primeros pasos en varios equipos aficionados locales, como el Racing del Guinardó. En 1941 firmó su primer contrato profesional con el histórico CE Europa graciense. Luego, el servicio militar obligatorio le obligó a trasladarse a la Base Naval de San Fernando, en Cádiz, jugando en el equipo local. Luego fue trasladado a Palma de Mallorca, jugando en el RCD Mallorca hasta 1946, año en que fichó por el FC Barcelona. En el club azulgrana no le fue fácil hacerse con un puesto en el equipo. La temporada 1946/47 fue cedido al Real Valladolid, por entonces en Tercera división. Fue una pieza clave en el ascenso del club pucelano a la Segunda división española, por lo que el FC Barcelona le repescó a final de temporada.
Tras dos años de suplencia, sin apenas jugar, a mitad de la temporada 1949/50 se hizo con la titularidad, tras una desafortunada lesión ocular de Velasco durante un partido entre Celta y Barcelona. Sus buenas actuaciones le abrieron las puertas de la selección española, que le convocó para el Copa Mundial disputada en Brasil al término de esa misma temporada.
En el FC Barcelona Ramallets fue el portero del legendario equipo de "las cinco copas", que entre 1951 y 1953 ganó dos ligas y tres copas. Hasta su retiro, en 1961, disputó un total de 538 partidos con la camiseta azulgrana y es, por detrás de Guillermo Amor, el barcelonista más laureado: seis ligas, cinco 5 Copas del Generalísimo y dos Copas de Ferias, además de un subcampeonato de la Copa de Europa.
A título personal, consiguió el Trofeo Zamora en las dos primeras ediciones (1958-59 y 1959-60) con una media de menos de un gol encajado por partido. Anteriormente, antes de la institución de este trofeo, Ramallets ya había sido el portero menos batido de la liga en tres ocasiones: 1951-52, 1955-56 y 1956-57.
El 6 de marzo de 1962 recibió el homenaje de los aficionados barcelonistas, que recordaban su memorable papel como portero. Se enfrentaron el Barça y el Hamburger SV y acabó con un resultado de 5-1 favorable a los locales. Ramallets, que tenía 38 años, hizo vibrar el Camp Nou con sus intervenciones, especialmente una increíble parada después de un chute del alemán Uwe Seeler.
Recibe un nuevo homenaje el 11 de marzo de 2008, cuando recibe la llave de Barcelona de manos del ex presidente del FC Barcelona, Joan Gaspart.2
Selección nacionalRamallets se consagró definitivamente en el mundial de fútbol de 1950 que se celebró en Brasil. El portero azulgrana era conocido como el "gato de Maracaná" por su gran agilidad y por su extraordinaria actuación que tuvo en el estadio brasileño.
PALMARÉS:
Campeonatos nacionalesLiga FC Barcelona España 1948
Liga FC Barcelona España 1949
Copa FC Barcelona España 1951
Liga FC Barcelona España 1952
Copa FC Barcelona España 1952
Liga FC Barcelona España 1953
Copa FC Barcelona España 1953
Copa FC Barcelona España 1957
Liga FC Barcelona España 1959
Copa FC Barcelona España 1959
Liga FC Barcelona España 1960
Copas internacionalesCopa de Ferias FC Barcelona España 1958
Copa de Ferias FC Barcelona España 1960
Distinciones individualesTrofeo Zamora 1952
Trofeo Zamora 1956
Trofeo Zamora 1957
Trofeo Zamora 1959
Trofeo Zamora 1960
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para aquellos chavales jovenes y menos jovenes que no saben muy bien la historia del Barça, sin duda este ha sido el mejor, el mas grande portero con diferencia que ha tenido el Barça en toda su historia. Este no despejaba los balones, los blocaba, y los que despejaba eran balones imposibles de parar
Yo por suerte le he conocido, y le he visto parar, y sinceramente...ni Casillas, ni Yashin, ni Zamora, ni Valdés, para mí el mejor Ramallets. Ha sido uno de los nombres más emblematicos de la época, aparte de un gran portero, era un profesional como la copa de un pino. Yo me acuerdo cuando colecionabamos cromos, que tener a Ramallets era un lujo, era más importante que Kubala, era el cromo más dificil, se cambiaban 15 o 20 cromos (no repes) solo por el de Ramallets.