Empieza la era Tito Vilanova
El club ha confirmado el programa de actos este viernes, en que el Barça tendrá oficialmente nuevo entrenador.Así será el día de Tito Vilanova:Tito Vilanova será presentado este viernes como nuevo entrenador del Barça con arreglo al siguiente programa y confirmado por el FC Barcelona este jueves:
- 12.00 horas Firma del contrato en el despacho del presidente Sandro Rosell
- 12.30 horas Foto oficial en la puerta de las Oficinas del club
- 13.00 horas Rueda de prensa en la Sala París, con asistencia de Sandro Rosell y el director deportivo Andoni Zubizarreta
Tito Vilanova, que se comprometerá hasta junio de 2014, tiene previsto llegar a las instalaciones azulgrana por la mañana.Todos los actos serán ofrecidos en directo por Barça TV. Acuerdo con Tito Vilanova para que sea entrenador del FC Barcelona hasta el 2014El nuevo técnico del Barça será presentado este viernes, a partir de las 13 horas, en la Sala París del Camp Nou.
El FC Barcelona comunica que ha llegado a un acuerdo con Francesc 'Tito' Vilanova para ser el entrenador del primer equipo para las próximas dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2014. La firma del contrato tendrá lugar el viernes día 15 de junio a las 12h, en el despacho del presidente.
A las 12.30 se hará la foto oficial en la puerta de las oficinas del Club, y, posteriormente, a las 13h el presidente Sandro Rosell, el director deportivo Andoni Zubizarreta y el entrenador Tito Vilanova ofrecerán una rueda de prensa en la Sala París. Toda esta actividad se podrá seguir en directo por Barça TV, y en 'streaming' en directo a través de la página web oficial del Club.
ADN BarçaCon Tito Vilanova al frente del banquillo del primer equipo, la continuidad de un modelo de juego definido y reconocido en todo el mundo está garantizada. Y es que el ya nuevo técnico del FC Barcelona, de conocido carácter ganador, ha ido de la mano con Josep Guardiola en los que han sido, sin lugar a dudas, los años más gloriosos de la Entidad. Ambos cogían, en el año 2007, las riendas de un filial que acabó consiguiendo el ascenso a la Segunda División B para, a partir de la temporada 2008/09, asumir la dirección de la primera plantilla.
El 27 de abril de este año, Josep Guardiola, acompañado del presidente Sandro Rosell y de Andoni Zubizarreta, hacía pública en una multitudinaria rueda de prensa su decisión de no alargar su vínculo contractual con el Club más allá del 30 de junio. En la misma comparecencia, Rosell anunciaba el nombre del entrenador del FC Barcelona para el curso 2012/13, Tito Vilanova, que se convertiría en el decimosexto técnico catalán de la historia del Club. Tal y como apuntaba Zubizarreta en aquella rueda de prensa, el nuevo entrenador del Barça "representa el juego, el análisis, la planificación, el compromiso y la personalidad".
Un hombre de la casaTito Vilanova, nacido en Bellcaire d'Empordà (Girona) el 17 de septiembre de 1969, es un hombre de la casa. El entrenador azulgrana se incorporaba a las categorías inferiores del Barça el año 1984. Después de dar el salto al Barça B y de disputar tres amistosos en el primer equipo, su carrera transcurriría en el Figueres, el Celta, el Badajoz, el Mallorca, el Lleida, el Elche y la Gramenet. Ya retirado, inició su etapa como entrenador del FC Barcelona en el Cadete B, la temporada 2001/02. En 2007, y una vez finalizada una etapa en otros equipos, Vilanova volvía al Club para, tras una etapa en el filial, formar parte de un primer equipo del cual a partir de ahora dirigirá de manera oficial el banquillo.
Tito ya ha hablado con los capitanes de 'su' BarçaEl técnico ha mantenido reuniones 'informativas'
Tito Vilanova, sabedor de que su compromiso verbal con el club acabaría por concretarse en forma de contrato, lleva días manteniendo breves reuniones con personas que considera básicas para que su proyecto vaya por el buen camino. Dentro de estos elegidos, están por supuesto sus colaboradores más cercanos, caso de Jordi Roura, que será su segundo a falta de confirmación oficial, y Aureli Altimira, nuevo hombre fuerte como responsable de la preparación física. Obviamente, Vilanova es consciente de que su credibilidad pasa por convencer a su jugadores, algo que tiene bastante ganado a tenor de las declaraciones que los miembros de la plantilla han estado realizando desde que se conoció su nombramiento. Antes de viajar a una cortas pero merecidas vacaciones para pasar unos días con su mujer, Vilanova charló con algunos pesos pesados del vestuario, caso de algunos capitanes, para explicarles qué necesitará de ellos y para transmitirles las líneas maestras de su ideario futbolístico, que coincide esencialmente con el de su predecesor, Pep Guardiola. También, lógicamente, el nuevo entrenador se ha interesado por el estado físico de los lesionados (Puyol, Villa, Thiago, Cuenca y Fontàs). En cuanto a Zubizarreta, además de
perfilar las características de los refuerzos, ha ido concretando fechas, rivales y condiciones de la pretemporada.
Los jugadores a muerte con el: (el mejor aval )
Valdés: "Estamos a tope con Tito"Valdés aseguró que toda la plantilla azulgrana tiene claro que "donde él diga que vayamos vamos a seguirle"
No hay que olvidar que esta temporada ha sumado su quinto 'Zamora', lo que le reconoce como el mejor portero de la Liga. Valdés ha sido y es una de las claves de los éxitos del mejor Barça de la historia y el mejor equipo del mundo.
Ahora, Guardiola no está y comienza una nueva etapa en el Camp Nou con Tito Vilanova. El portero tiene muy claro qué va a hacer el equipo con el nuevo entrenador.
“Como dijo Xavi, estamos a muerte con Tito”, así de contundente se mostró Valdés cuando le preguntaron sobre su nuevo técnico. Igual de claro habló cuando se le recuerda eso del fin de ciclo del Barça que desde Madrid dicen un día sí y otro también.
Pedro también fue contundente asi como la totalidad de jugadores unaninemente. Es mas lo conocen bien desde sus etapas en el futbol formativo del Club. Y el a ellos recíprocamente.“La prensa siempre ha sido libre de opinar, nosotros lo único que podemos hacer es hablar en el campo como hemos intentado hacer durante estas temporadas. Por tanto, no entro a valorar ese tipo de comentarios porque la prensa ya opina en ese aspecto”, dijo Valdés
Volviendo al futuro del equipo con Tito Vilanova, Valdés mostró su fidelidad y compromiso con el nuevo proyecto. La suya y la del resto de sus compañeros. “Nosotros conocemos muy bien a Tito, él nos conoce muy bien a nosotros. Han sido cuatro años que él ha estado al lado de Pep, ha visto cómo hemos trabajado y Tito también impondrá su filosofía”, aseguró el meta azulgrana, para añadir que “por lo tanto como he dicho estamos a muerte con lo que él diga, donde él diga que vayamos vamos a seguirle”. Lo que no sabe ni Valdés ni casi nadie es si Tito Vilanova va a introducir cambios en el equipo aunque eso a él no le preocupa: “Si hay cambios o no dependerá del míster, nosotros somos 100% profesionales y tenemos que seguirle diga lo que diga.
Sergio Busquets también avala a Tito VilanovaEl centrocampista azulgrana considera que el Barça continuará igual porque Tito y Guardiola comparten "la misma filosofía del fútbol" Sergio Busquets, por las claras.
Sergio Busquets, que en la Eurocopa tratará de conseguir uno de los pocos títulos que le falta en su palmarés, avala la llegada de Tito Vilanova al banquillo del Barça.
"Para nosotros ha sido la mejor elección y estamos supercontentos de que sea él el nuevo entrenador", explicó 'Busi' . El de Ciutat Badia está convencido de que con Tito en el banco azulgrana "todo va a seguir igual, la manera que tiene de pensar es la misma que tiene Pep y por eso estaban juntos. Hacían un gran equipo y va a ser lo mismo. Ahora, nadie puede prometer que se ganarán los mismos títulos, pero sí misma filosofía, mecanismos y todo va a seguir igual".
Con la misma ambición Hablando de títulos, Busquets reconoce que los peores momentos de la temporada pasada fueron "cuando no se consiguen los títulos son los peores momentos, luego durante el año tienes rachas, mejores, peores, pero sin duda, cuando te despides de un título".
Sobre la temporada que viene, el centrocampista la "ve muy bien, con ganas de empezar, con nuevo entrenador, con los nuevos fichajes, si los hay. Siempre tenemos ganas, somos un equipo ambicioso y eso no nos va a faltar nunca". Precisamente uno de esos posibles refuerzos puede ser Jordi Alba, del que Busquets asegura que "nos encantaría que fichase porque es un buen jugador".
Rosell y Vilanova se reúnen para celebrar el acuerdo 
La reunión se ha celebrado en Barcelona, una vez el presidente ha vuelto de Milán.
Vilanova regresó el martes de sus vacaciones: la presentación será el este viernes.
El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, y el nuevo entrenador del club azulgrana, Tito Vilanova, se han reunido para celebrar el acuerdo al que han llegado, traducido en un contrato de dos años que se firmará el próximo viernes, previa firma de Vilanova.
La reunión se ha celebrado en Barcelona de forma privada, sin presencia mediática, y obedece a la necesidad del presidente de comunicarle a Vilanova que cuenta con toda la confianza del club para desarrollar las funciones de su nuevo cargo.
Es más que probable que la reunión haya servido también para que Vilanova le haya comunicado al presidente cuáles serán los pasos que seguirá en los próximos días, es decir, una vez confeccionado definitivamente su organigrama de trabajo, condición que había puesto para firmar, tocará pedir refuerzos para el primer equipo, así como decidir las eventuales bajas. El viernes, en el acto de presentación, parte de sus intenciones serán desveladas por él mismo
Negociación compleja, pero no tan larga
Las bases estaban claras desde el primer día, pero ha habido diferencias en la parte correspondiente a variables.
Las negociaciones que han desembocado en el acuerdo para que Tito Vilanova se convierta en el entrenador del FC Barcelona para las próximas dos temporadas han sido complejas y con momentos de tensión, pero en ningún momento exageradamente largas. Andoni Zubizarreta, Josep Maria Bartomeu y Josep Maria Orobitg se pusieron manos a la obra el lunes posterior a la final de Copa y dos semanas después ya estaba todo preparado para el anuncio del acuerdo. El Barça tendrá el entrenador que deseaba y Vilanova será el segundo técnico mejor pagado de la Liga española, aunque con una gran parte de su salario en variables.
Desde la primera reunión el entendimiento entre ambas partes invitaba al optimismo, si bien hubo momentos difíciles por la propia complejidad que debe tener el contrato del primer entrenador del Barça. Vilanova no podía trabajar en los mismos términos de su anterior compromiso con el club y se ha hecho valer en las negociaciones. Tras unos días en que ambas partes estaban notablemente distanciadas, especialmente en cuanto a los variables, el aspecto que más ha separado a ambas partes, el pasado viernes se celebró la reunión decisiva, de cinco horas, entre Zubi y Orobitg. Desde entonces, las conversaciones han ido cuesta abajo.
Igual que Guardiola había hecho en las sucesivas negociaciones de sus contratos, la situación contractual del que será su 'staff' fue elemento crucial en la negociación para Tito. Así, no ha dado el visto bueno definitivo a su contrato hasta que han estado resueltos los de sus colaboradores.
Andoni Zubizarreta, director deportivo de la entidad, ha sido parte fundamental en el acuerdo, con Josep Maria Bartomeu actuando más en la parte económica. Los últimos días, con todo hablado, ha sido el turno de los abogados, para la redacción final de los respectivos contratos de los técnicos.
Vilanova ganará menos que Pep pero el doble que antesEl 27 de abril, hace exactamente un mes y medio, se anunció que Guardiola no renovaría y que el elegido para sustituirle era Vilanova. Una decisión coherente y elogiada por cuanto asegura la continuidad del modelo Barça. Pero pasa el tiempo y ya va iba siendo hora de que culminaran las negociaciones del contrato de Tito. Estában condenados a entenderse.
Está claro que no puede ganar lo mismo que Pep de entrada, pero también es normal que quiera doblar la ficha que tenía como segundo. Se habla de 5 o 6 millones por temporada más bonus por títulos conseguidos. No está nada mal si tenemos en cuenta que para un técnico de la casa el gran premio, por encima del dinero, es poder sentarse en el banquillo del Camp Nou. Tito ha pasado los últimos días de vacaciones fuera de España y ha dejado a Josep Maria Orobitg el también representante de Guardiola que cerrara el acuerdo, que hiciera el papel de duro negociador.
Al final, Tito será barato o caro en función de lo que gane.
Horas para cerrar, días para firmarExactamente igual que pasaba cuando lo que se discutía era el contrato de Pep Guardiola, el Barça y Josep Maria Orobitg negocian bajo cláusula de confidencialidad..
Los protagonistas directos no sueltan prenda. Sólo arriman el ascua a su sardina. Normal. Lógico, por tanto, que las versiones interesadas no permitan sacar conclusiones definitivas pero desde los dos lados de la mesa se constataron avances.
Quienes deben responder a las peticiones del nuevo entrenador del Barça (económicas y deportivas) creen que todo va por buen camino y quienes, ante la oportunidad de su vida (económica y deportiva), plantean las mejores condiciones para Tito Vilanova, piensan que las posiciones todavía están distantes.
Se progresa adecuadamente, pero despacio. Dando por supuesto que en esta coyuntura excepcional el acuerdo -más o menos próximo- acabará concretándose y sabiendo que los jugadores están a entregados a Tito y desean que se oficialice su situación, podríamos aventurarnos a suponer, a partir de hoy, un desenlace relativamente rápido.
Esta misma semana (si incluimos el sábado y domingo pasado como días hábiles para negociar) salió la 'fumata bianca' de las chimeneas de la Ciutat Esportiva. Inmediatamente después, se redactarían los documentos que, tras la oportuna revisión y corrección final, se firmaran en los próxima minutos antes de la presentación oficial este viernes.
Los optimistas creian que a primeros de esta semana, los pesimistas. a finales. Pero, por ahí va. Estamos a mediados de junio. Retrasarlo más sería alimentar dudas sobre algo que parecía incuestionable. Que el Barça y Tito, en lo esencial, estaban de acuerdo.
Tito ya tiene 'Vilanovistas'No es lo mismo Pep que Tito. Lo sabe todo el mundo y esta afirmación no tiene nada que ver con conocimientos técnicos de uno y de otro. No hablamos de sus innegables capacidades para dirigir al Barça. Hablamos del entorno. Ese escenario contaminado en el que Guardiola supo encontrar su sitio desde el primer día.
El carisma de Pep , forjado en su etapa de jugador, le facilitó el lógico apoyo institucional y también el mediático. Sus relaciones, basadas en méritos innegables, le dieron el margen que necesitaba para imponer un discurso de absoluto liderazgo y lograr unos resultados jamás vistos. Su equipo será siempre el Barça de Guardiola . La plantilla asumió su rol y ahora también lo asumirá.
Distinto, más implicado con la imagen pública del entrenador.
Los primeros 'Vilanovistas' son los jugadores. Lo han hablado. Están todos con él. Messi el primero. Lo demuestran en cada declaración y,
lo que es mejor, lo demostrarán también en cada entreno, en cada partido. Feeling' Sandro-TitoPor fin Tito Vilanova pasará a ser hoy el nuevo entrenador del Barça de una manera oficial. Hora es ya, casi un mes y medio después de ser anunciado, de que deje de ser considerado el segundo de Pep Guardiola, que hay que recordar que es el entrenador hasta el 30 de Junio sino firma otro al puesto, y pase a ser el técnico plenipotenciario del club, con la máxima autoridad pero también con toda la responsabilidad. Hasta ahora se le ha reconocido una personalidad subsidiaria, a la sombra del gran Pep, pero a partir de hoy debemos conocer al verdadero Vilanova y descubrir que tiene ideas propias y ambiciones legítimas. Que su hombre de confianza, Josep Maria Orobitg, y el director deportivo del club, Andoni Zubizarreta, hayan hilado fino en la redacción del contrato lo interpreto como el reflejo de esa responsabilidad a que se comprometen ambas partes. No lo veo como una muestra de desconfianza por parte del Barça ni de exigencias excesivas del nuevo entrenador. Nadie firma hoy en día un cheque en blanco, sino que quiere las máximas garantías y eso es lo que sin duda han obtenido las dos partes firmantes del contrato. Pero, con ser importante, un contrato no deja de ser un hecho administrativo, un formulismo legal, y quiero pensar que la relación entre un técnico o un futbolista profesional y el club va más allá de la letra, las cláusulas y los flecos del contrato. A Tito le presuponemos un valor intangible, imposible de redactar en un documento administrativo, que es su barcelonismo, su profundo conocimiento del club, de sus valores, de sus aspiraciones y su compromiso. En este sentido, su parecido a Pep Guardiola es máximo, y esa es una de las razones de que el 81,4 % de los socios respalden la decisión de Sandro Rosell de decantarse por Tito Vilanova.
El presidente Rosell y el entrenador Vilanova, he ahí las dos figuras que a partir de ahora deben transmitir una sensación de plena sintonía. No basta con que al entrenador se le proporcione todo lo que necesita si después la impresión que llega a la opinión pública es de que se le deja más solo que la una. Los ámbitos de actuación están perfectamente delimitados, porque el territorio donde el técnico tiene plenos poderes no debe ser invadido por nadie. Pero, a la recíproca, el técnico tampoco debe pretender asumir funciones de representatividad o de gestión que corresponden al presidente. También en este aspecto es bueno que Tito Vilanova provenga de haber compartido una larga experiencia con Pep Guardiola, que llegó a tener un poder tan grande dentro del club que muchos le consideraban un presidente en la sombra.
Creo que entre el presidente y el entrenador debe existir buen 'feeling', ninguna desconfianza y ninguna deslealtad, de modo a partir de mañana sólo haya transparencia.
Tito y Zubi, el espaldarazo A LA CAVERNALos alborotadores de salón de 'LA CAVERNA' se han quedado de nuevo sin argumentos.Se estamparon cuando quisieron enfrentar a Guardiola con Vilanova y volvieron a la carga haciendo el ridículo lamentando la 'injustificada' tardanza de Tito en formalizar su nuevo contrato. Y para ello ha bastado una gestión discreta y eficaz para dotar de estabilidad y continuidad el proyecto deportivo del Barça. Andoni Zubizarreta ha ampliado su contrato hasta 2014 y el de Tito Vilanova como primer entrenador está a punto de anunciarse.Las dos grandes patas sobre las que descansa el proyecto, director deportivo y técnico, quedan consolidadas a escasas semanas del adiós de Guardiola.No está mal para una directiva que ya ha dado suficientes muestras de preferir la resolutividad sin algarabías que el constante sobresalto y las concesiones a los sectores más vocingleros. La elección de Vilanova tiene el respaldo del soci y de los aficionados que en su gran mayoría se muestran muy optimistas sobre la continuidad del ciclo victorioso blaugrana.
La ilusión del seguidor sigue intacta.
El Camp Nou Dicto Sentencia!El Camp Nou hablo tanto en las semifinales con la eliminación del Chelsea y en el partido contra el Espanyol en la despedida de Guardiola. Hablo por la continuidad del proyecto y por la transición modélica. Hablo dando el respaldo tanto al equipo como a la decisiones del Club. Y Cuando habla el Camp Nou,
El Camp Nou Dicta Sentencia. Ole le ola la, Ole le ser del Barsa es el mitllor que ni ha!